• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional - IBERO.

Repositorio
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional - IBERO.
  • Listar fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional - IBERO.
  • Listar fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 2043

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Situación laboral de los egresados del programa de Administración y Finanzas 

      Walteros, Diana Patricia; Jávita García, Hector Manuel (2007-12)
      Visto el trabajo como ocupación de tiempo integral, y consecuencia de la necesidad social del surgimiento y ampliación del mercado laboral, los egresados de los programas de educación superior constituyen un grupo objeto ...
    • Actitudes relacionadas con la ciencia de estudiantes de fonoaudiología en la Corporación Universitaria Iberoamericana de la Ciudad de Bogotá 

      Rodriguez, William (2009)
      A partir de los resultados se podrán identificar las diferentes clases de actitudes hacia la ciencia y relacionarlas con algunas variables sociodemográficas, que a mediano y largo plazo permitirán establecer contribuciones ...
    • Competencia comunicativa oral en docentes de la Institución Universitaria Iberoamericana 

      Delgado Moreno, Magdalena (2009-06)
      El presente estudio de tipo descriptivo, brinda una descripción de la competencia comunicativa oral en docentes de la Institución Universitaria Iberoamericana en situación de clase. Esta descripción se logra a partir del ...
    • Diseño de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología 

      Gallego Villa, Óscar Mauricio (2009-06)
      El presente estudio muestra el diseño y pilotaje de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología en una universidad privada de Bogotá.
    • Diseño y validez de un protocolo para identificar desincronía neural auditiva 

      Carvajalino Monje, Irma; Walteros, Diana (2009-06)
      Es una investigación de tipo descriptivo, la cual busca diseñar un protocolo para la identificación de la Desincronía Neural Auditiva, mediante la construcción de un instrumento que permite describir los comportamientos ...
    • Estados financieros asociados al precio de las acciones: Estudio de caso Coltejer 

      Samper Ortegón, Ángela María (2009-06)
      El método utilizado es el inductivo, ya que conlleva a un análisis de la empresa de Coltejer y su relación con los estados financieros asociados al precio de las acciones en el mercado bursátil Colombiano. Para llevar a ...
    • Niveles de satisfacción laboral, estrés ocupacional y síntomas autoreportados de los funcionarios de la superintendencia de economía solidaria sometidos a una evaluación que amenaza su permanencia en la empresa 

      Arévalo Pachón, Guillermo (2009-06-26)
      La presente investigación describe los niveles de satisfacción laboral, estrés ocupacional y condiciones de salud física y establece las asociaciones significativas entre estas variables de los funcionarios de una de las ...
    • Comportamiento de los formantes vocálicos respecto a la apertura mandibular y el género 

      Latorre L., Carmen Cecilia (2009-09)
      El presente estudio, explora el efecto que tiene la apertura mandibular y la condición de género sobre los formantes vocales 1 y 2 en fonación sostenida, en 31 adultos sin entrenamiento vocal, lo que influye sobre las ...
    • Estudio bibliométrico de las investigaciones sobre el quehacer fonoaudiológico 

      Vargas, Janeth (2009-09)
      El objetivo de este estudio fue caracterizar la investigación acerca del Quehacer Fonoaudiológico en los programas de pregrado en la ciudad de Bogotá en la década 1994- 2003.
    • Caracterización de instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes de español 

      Neira, Liliana Isabel; Castro, Francisco (2009-09)
      El propósito de esta investigación fue describir las características de los instrumentos que de utilizan para evaluar el desarrollo del lenguaje en población que habla español y de este modo brindar herramientas a los ...
    • Caracterización del parto no institucional en el Municipio de Acevedo Huila 2007 - 2008 

      Arce Casanova, Reilnaldo; Rubiano Perdomo, María Fernanda; Artunduaga Castro, Luzdey; Murillo Audor, José Alejandro (2009-10)
      Conocer los factores asociados al parto no institucional en el municipio de Acevedo en el año 2007 y 2008, Fortalecer la planeación e implementación de los programas institucionales de la ESE
    • Procedimientos de promoción y prevención realizados por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá 

      Martin Villamil, Janneth (2009-10)
      El propósito de esta investigación fue identificar los procedimientos de promoción y prevención que realizan los fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en la ciudad de Bogotá, también posibilita ...
    • Apreciación de los estudiantes acerca de las didácticas empleadas por los docentes de la Facultad de Psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana de Bogotá - Colombia 

      Adams Angulo, Jaime (2009-11)
      La finalidad de este proyecto de investigación es dar a conocer la apreciación que tienen los estudiantes de una facultad de psicología de Bogotá - Colombia, en relación con las didácticas que están empleando sus docentes ...
    • Adaptation de new strategies for treating children´s articulation and phonological disorders 

      Rodriguez Hernández, Yenny (2009-12)
      El objetivo del estudio fue describir el proceso de adaptación de New Strategies for treating children‟s articulation and phonological disorders para ser usado con los niños hablantes del castellano con problemas articulatios ...
    • Factores de riesgo psicosocial laboral, extralaboral e individual en una empresa en el perímetro urbano de Bogotá 

      Melendez Duran, Sylvia Lucia (2009-12)
      La presente investigación identifica y analiza cuáles son los factores de riesgo psicosocial laboral, extralaboral e individual acorde a los parámetros establecidos en la resolución 002646 que influyen en el individuo en ...
    • Diagnóstico de las estrategias de gestión que permiten la promoción de actividad física en los escolares de colegios del distrito 

      Ramírez, Lorena (2009-12)
      En el marco del Distrito Capital hoy en día se evidencian diferentes problemáticas que le compete a la salud pública, en donde se incluyen diferentes factores de riesgo para la salud que llevan al desarrollo de enfermedades ...
    • Diseño de un programa para identificar los comportamientos de riesgo en el personal operativo de la ESE Carmen Emilia Ospina 

      Moreno, Diana Patricia; Torres Sánchez, Trinidad (2010)
      Reconocer, identificar y analizar a través una evaluación de causas y variables las condiciones físicas, mentales, químicas, estructurales, ambientales y sociales de la población trabajadora y cómo estas variables llegan ...
    • Construcción de políticas institucionales para generar ambiente de autoevaluación en la Clínica Bello Horizonte de la ciudad de Neiva - Huila 

      Vargas Álvarez, Arelis; Cortés Osorio, Edgar; Manrique, Leidy Johanna; Llanos, Mirbe Lorena (2010)
      El objetivo central del estudio se basa en Establecer un diagnóstico real sobre el proceso de autoevaluación de las condiciones mínimas de habilitación de los servicios en la IPS BELLO HORIZONTE para posteriormente realizar ...
    • Adaptación del cuestionario de madurez neuropsicológica infantil Cumanin de Portellano 

      Ávila Matamoros, Ana María; Cuervo Martínez, Luz Ángela (2010)
      La Madurez neuropsicológica constituye un aspecto fundamental para la detección e intervención temprana de las dificultades en el aprendizaje. El Cuestionario de Madurez Neuropsicológica de Portellano, aporta a este ...
    • Caracterización epidemiológica de la práctica clínica II y III del programa de fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoamericana 2006-2008 

      Heredia Gordo, Jenny Liliana (2010-03)
      Se revisaron algunas particularidades relacionadas con la formación de los estudiantes del área de salud a nivel de las prácticas clínicas, y de la fisioterapia en particular, basados en la formación de los fisioterapeutas ...

      Envíos recientes

      • Situación laboral de los egresados del programa de Administración y Finanzas

        ...

        Walteros, Diana Patricia | 2007-12

        Visto el trabajo como ocupación de tiempo integral, y consecuencia de la necesidad social del surgimiento y ampliación del mercado laboral, los egresados de los programas de educación superior constituyen un grupo objeto de estudio en el sentido de establecer elementos de desigualdad frente a lo expuesto por Millerson (Citado por Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior –ANUIES-, 1998) quien definió que toda profesión debe cumplir algunas características que permitan medir el grado de profesionalización de las diferentes ocupaciones, ya que los profesionistas deberían tener un sueldo elevado, un estatus social alto y autonomía en su trabajo.

        LEER

      • Actitudes relacionadas con la ciencia de estudiantes de fonoaudiología en la Corporación Universitaria Iberoamericana de la Ciudad de Bogotá

        ...

        Rodriguez, William | 2009

        A partir de los resultados se podrán identificar las diferentes clases de actitudes hacia la ciencia y relacionarlas con algunas variables sociodemográficas, que a mediano y largo plazo permitirán establecer contribuciones teóricas en disciplinas como las ciencias de la Educación, Psicología y Sociología entre otras. De igual forma, esta investigación generará nuevas preguntas que conlleven a la ampliación de expectativas hacia nuevas investigaciones sobre esta temática y responder de esta manera a las necesidades propias de nuestro sistema educativo en relación con las actitudes hacia la ciencia.

        LEER

      • Competencia comunicativa oral en docentes de la Institución Universitaria Iberoamericana

        ...

        Delgado Moreno, Magdalena | 2009-06

        El presente estudio de tipo descriptivo, brinda una descripción de la competencia comunicativa oral en docentes de la Institución Universitaria Iberoamericana en situación de clase. Esta descripción se logra a partir del análisis de las subcompetencias que le subyacen a la competencia comunicativa, a saber: la competencia lingüística, pragmática y sociolingüística, con base en los postulados de Dell Hymes.

        LEER

      • Diseño de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología

        ...

        Gallego Villa, Óscar Mauricio | 2009-06

        El presente estudio muestra el diseño y pilotaje de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para estudiantes de psicología en una universidad privada de Bogotá.

        LEER

      • Diseño y validez de un protocolo para identificar desincronía neural auditiva

        ...

        Carvajalino Monje, Irma | 2009-06

        Es una investigación de tipo descriptivo, la cual busca diseñar un protocolo para la identificación de la Desincronía Neural Auditiva, mediante la construcción de un instrumento que permite describir los comportamientos de los niños con DNA.

        LEER

      • Estados financieros asociados al precio de las acciones: Estudio de caso Coltejer

        ...

        Samper Ortegón, Ángela María | 2009-06

        El método utilizado es el inductivo, ya que conlleva a un análisis de la empresa de Coltejer y su relación con los estados financieros asociados al precio de las acciones en el mercado bursátil Colombiano. Para llevar a cabo esta investigación, se procede a recolectar los datos necesarios donde se tomaron los últimos cinco Estados Financieros como referencia para analizar como Coltejer asigna los precios a las acciones.

        LEER

      • Niveles de satisfacción laboral, estrés ocupacional y síntomas autoreportados de los funcionarios de la superintendencia de economía solidaria sometidos a una evaluación que amenaza su permanencia en la empresa

        ...

        Arévalo Pachón, Guillermo | 2009-06-26

        La presente investigación describe los niveles de satisfacción laboral, estrés ocupacional y condiciones de salud física y establece las asociaciones significativas entre estas variables de los funcionarios de una de las superintendencias del Estado Colombiano a quienes, de acuerdo con la ley 790 del 2002, se les anunció iban a ser sometidos a una evaluación de conocimientos que ponía en riesgo su permanencia en la empresa.

        LEER

      • Comportamiento de los formantes vocálicos respecto a la apertura mandibular y el género

        ...

        Latorre L., Carmen Cecilia | 2009-09

        El presente estudio, explora el efecto que tiene la apertura mandibular y la condición de género sobre los formantes vocales 1 y 2 en fonación sostenida, en 31 adultos sin entrenamiento vocal, lo que influye sobre las técnicas terapéuticas y pedagógicas que involucran apertura mandibular y el género como la intervención en problemas de resonancia y la llamada voz estética.

        LEER

      • Estudio bibliométrico de las investigaciones sobre el quehacer fonoaudiológico

        ...

        Vargas, Janeth | 2009-09

        El objetivo de este estudio fue caracterizar la investigación acerca del Quehacer Fonoaudiológico en los programas de pregrado en la ciudad de Bogotá en la década 1994- 2003.

        LEER

      • Caracterización de instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes de español

        ...

        Neira, Liliana Isabel | 2009-09

        El propósito de esta investigación fue describir las características de los instrumentos que de utilizan para evaluar el desarrollo del lenguaje en población que habla español y de este modo brindar herramientas a los fonoaudiólogos para la selección de los mismos en el ejercicio profesional.

        LEER

      • Caracterización del parto no institucional en el Municipio de Acevedo Huila 2007 - 2008

        ...

        Arce Casanova, Reilnaldo | 2009-10

        Conocer los factores asociados al parto no institucional en el municipio de Acevedo en el año 2007 y 2008, Fortalecer la planeación e implementación de los programas institucionales de la ESE

        LEER

      • Procedimientos de promoción y prevención realizados por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá

        ...

        Martin Villamil, Janneth | 2009-10

        El propósito de esta investigación fue identificar los procedimientos de promoción y prevención que realizan los fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en la ciudad de Bogotá, también posibilita la descripción de estrategias, características, poblaciones, áreas de desempeño, manejo de protocolos y trabajo interdisciplinario que se desarrollan en estas acciones y niveles de atención.

        LEER

      • Apreciación de los estudiantes acerca de las didácticas empleadas por los docentes de la Facultad de Psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana de Bogotá - Colombia

        ...

        Adams Angulo, Jaime | 2009-11

        La finalidad de este proyecto de investigación es dar a conocer la apreciación que tienen los estudiantes de una facultad de psicología de Bogotá - Colombia, en relación con las didácticas que están empleando sus docentes para generar un aprendizaje significativo.

        LEER

      • Adaptation de new strategies for treating children´s articulation and phonological disorders

        ...

        Rodriguez Hernández, Yenny | 2009-12

        El objetivo del estudio fue describir el proceso de adaptación de New Strategies for treating children‟s articulation and phonological disorders para ser usado con los niños hablantes del castellano con problemas articulatios y fonológicos.

        LEER

      • Factores de riesgo psicosocial laboral, extralaboral e individual en una empresa en el perímetro urbano de Bogotá

        ...

        Melendez Duran, Sylvia Lucia | 2009-12

        La presente investigación identifica y analiza cuáles son los factores de riesgo psicosocial laboral, extralaboral e individual acorde a los parámetros establecidos en la resolución 002646 que influyen en el individuo en su entorno laboral, familiar y social, estudio de tipo descriptivo-cualitativo, que conto con una muestra de 165 empleados operativos de 250 empresas del sector industrial de empaques.

        LEER

      • Diagnóstico de las estrategias de gestión que permiten la promoción de actividad física en los escolares de colegios del distrito

        ...

        Ramírez, Lorena | 2009-12

        En el marco del Distrito Capital hoy en día se evidencian diferentes problemáticas que le compete a la salud pública, en donde se incluyen diferentes factores de riesgo para la salud que llevan al desarrollo de enfermedades crónicas encontrando el tabaquismo, sedentarismo, sobrepeso y obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia, hiperglicemia en ayunas y diabetes.

        LEER

      • Diseño de un programa para identificar los comportamientos de riesgo en el personal operativo de la ESE Carmen Emilia Ospina

        ...

        Moreno, Diana Patricia | 2010

        Reconocer, identificar y analizar a través una evaluación de causas y variables las condiciones físicas, mentales, químicas, estructurales, ambientales y sociales de la población trabajadora y cómo estas variables llegan a incidir directamente sobre su desempeño y satisfacción laboral.

        LEER

      • Construcción de políticas institucionales para generar ambiente de autoevaluación en la Clínica Bello Horizonte de la ciudad de Neiva - Huila

        ...

        Vargas Álvarez, Arelis | 2010

        El objetivo central del estudio se basa en Establecer un diagnóstico real sobre el proceso de autoevaluación de las condiciones mínimas de habilitación de los servicios en la IPS BELLO HORIZONTE para posteriormente realizar un plan de mejoramiento teniendo como base la normatividad vigente, teniendo como base una población de aproximadamente 60.000 usuarios, correspondientes a las comunas 5 y 10 que se han declarado públicamente usuarios directos de los servicios de salud de la IPS.

        LEER

      • Adaptación del cuestionario de madurez neuropsicológica infantil Cumanin de Portellano

        ...

        Ávila Matamoros, Ana María | 2010

        La Madurez neuropsicológica constituye un aspecto fundamental para la detección e intervención temprana de las dificultades en el aprendizaje. El Cuestionario de Madurez Neuropsicológica de Portellano, aporta a este propósito; en Perú, se realizo una adaptación con buenos resultados; el objetivo de este estudio fue realizar la adaptación para Colombia. Para ello se realizo aplicación piloto, validación por jueces (coeficiente Kappa), se realizarón ajustes en equivalencia semántica y cultural para la aplicación a 303 niños. El Análisis de confiabilidad (Cronbach)muestra coeficiente muy similares en la mayoría de las escalas. En Colombia como Perú y España, las escalas son válidas y consistentes en la valoración de madurez neuropsicológica infantil.

        LEER

      • Caracterización epidemiológica de la práctica clínica II y III del programa de fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoamericana 2006-2008

        ...

        Heredia Gordo, Jenny Liliana | 2010-03

        Se revisaron algunas particularidades relacionadas con la formación de los estudiantes del área de salud a nivel de las prácticas clínicas, y de la fisioterapia en particular, basados en la formación de los fisioterapeutas Iberoamericanos en las prácticas clínicas nivel II y III comprendidas entre los años 2006 y 2008.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›

      Sede Principal

        • Calle 67 #5-27
        • Bogotá, Colombia
        • Nuestras Sedes

        • Inscripciones y admisiones:

        • +601 742 65 82

        • Servicio al estudiante:

      • +601 746 68 76
      • servicioalestudiante@ibero.edu.co

      Contacto

      • SEDE IBERO Bogotá
      • CEI IBERO Kennedy
      • CEI IBERO Bucaramanga
      • CEI IBERO Cali

      Enlaces Ibero

      • Operadores y Aliados
      • Portal Financiero
      • Documentos
      • Ibero Radio

      Virtualidad

      • Campus Virtual
      • Aula Virtual
      • Sistema de información académica (Zafiro)

      CERTIFICACIÓN

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo