Especialización en Audiología - Trabajo de grado

Recent Submissions
-
Resultados de la videonistagmografía en pacientes con migraña vestibular- revisión documental 2010-2020
(2021-03)La migraña vestibular (MV), según De Schutter, et al (2015), “es un diagnóstico de reciente validación que presenta síntomas muy frecuentes en la población, como: cefalea y mareos. Se trata de un vértigo episódico de ... -
Caracterización de los signos y síntomas auditivos en adultos con disfunción de la articulación temporomandibular (ATM): revisión documental
(2021-05)Los trastornos de la articulación temporomandibular (TMD) comúnmente se asocian con manifestaciones auditivas; sin embargo, podría decirse que incide en la plenitud auditiva, aunque no existe claridad en el tema. -
Diseño de una lista de chequeo para identificar factores de riesgo de pérdida auditiva en niños de 0 a 2 años orientada a padres de los centros de desarrollo infantil de la ciudad de Cartagena
(2021-05)La presente investigación está orientada al diseño de una lista de chequeo, que permita a padres de familia, identificar factores de riesgo que pueden conllevar a una pérdida auditiva en niños de 0 a 2 años de edad, ... -
Diseño y validación de instrumento para el registro y seguimiento de síntomas auditivos y comunicativos en pacientes con esclerosis múltiple
(2022-02)La presente investigación está orientada al diseño y validación de un instrumento para el registro y seguimiento de síntomas auditivos y comunicativos en personas con Esclerosis Múltiple (EM), dicho instrumento se crea ... -
Alteraciones auditivas en la población infantil con trastorno del espectro autista estudio bibliométrico
(2021-07)El presente artículo se trata de un estudio bibliométrico, de enfoque cuantitativo del tipo descriptivo, dirigido a Audiólogos y Fonoaudiólogos en formación, teniendo en cuenta como objetivo principal; describir las ... -
Caracterización timpanométrica de una población expuesta a cambios de altura vinculada a la compañía aérea de guaymaral
(2021-05)La presente investigación propone caracterizar pretende describir las características timpanométricas de una población expuesta a cambios de altura vinculada a la Compañía Aérea de Guaymaral, una muestra conformada por ... -
Percepción de la calidad de vida de los jóvenes con implante coclear en el ámbito educativo del área metropolitana de Bucaramanga
(2021-03)La presente investigación fue desarrolla debido a la necesidad de conocer la calidad de vida desde el ámbito de vivencia real de los participantes. Se centra en jóvenes que han sido previamente amplificados con implante ... -
Descripción de las relaciones entre el vértigo posicional paroxístico benigno y la vitamina D en población adulta entre los años 2015 y 2020
(2021-06)El vértigo posicional paroxístico benigno fue descrito por primera vez por Robert Barany (1921), quien lo definió como “un vértigo episódico, de inicio agudo y de duración limitada, el cual se desencadena por el cambio ... -
Percepción de la calidad de vida de un grupo de adultos mayores usuarios de adaptación auditiva bilateral
(2021-07)La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la esperanza de vida en la mayoría de los países, incluido Colombia, supera los 60 años y tiende a aumentar con el paso del tiempo, sin embargo, el aumento de la longevidad ... -
Hallazgos audiológicos en paciente con tumor cerebral tipo astrocitoma ii: énfasis en electrofisiología auditiva. Estudio de caso
(2021-06)Los astrocitomas forman parte del grupo de tumores cerebrales primarios que se originan a partir de células que conforman la estructura del tejido cerebral; dentro del grupo de los gliomas, los astrocitomas son los más ... -
Experiencias del audiólogo en procesos de selección de ayudas auditivas en hipoacusias neurosensoriales profundas unilaterales en adultos
(2021-06)A lo largo del quehacer profesional como fonoaudiólogos se evidencian diferencias en procesos de participación como la selección de ayudas auditivas (Sistemas Cros – implante coclear), en personas adultas con hipoacusias ... -
Percepciones de síntomas auditivos y vestibulares en pacientes covid-19 de Sevilla Valle del Cauca y Bogotá Colombia
(2021-09)Las investigaciones publicadas alrededor de la COVID 19 durante el año transcurrido desde que fue declarada pandemia a nivel mundial, dan cuenta de la sintomatología auditiva y vestibular reportada por las personas ... -
Percepción de jóvenes usuarios de una IPS del sur occidente colombiano frente al uso de las prótesis auditivas en el contexto familiar, social y educativo
(2021-07)Esta investigación pretende describir las percepciones de jóvenes usuarios de una IPS del Sur Occidente Colombiano frente al uso de las prótesis auditivas en el contexto familiar, social y educativo a través de relatos ... -
Beneficios socio-comunicativos de los sistemas de amplificación Cros-Bicros para pérdidas auditivas en población adulta colombiana
(2021-01)La presente investigación tiene como objetivo describir los beneficios socio comunicativos de los sistemas de amplificación Cros - Bicros para pérdidas auditivas en población adulta colombiana, centrados en personas ... -
Evaluación en procesamiento auditivo central; una revisión de la literatura
(2020-04)El objetivo del presente estudio fue analizar la producción investigativa en evaluación en Procesamiento Auditivo Central (PAC) entre los años 2010 al 2019. -
Beneficio auditivo y calidad de vida de usuarios de dispositivo totalmente implantable Carina® en la Ciudad de Barranquilla
(2021-01)Esta investigación tuvo como propósito describir el beneficio auditivo y calidad de vida de usuarios de dispositivo totalmente implantable Carina® en la ciudad de Barranquilla, a partir de información de estudios audiológicos ... -
Satisfacción en la adaptación de audífonos en pacientes de un centro auditivo en Cali utilizando el perfil abreviado del beneficio de audífonos (APHAB)
(2020-06)El presente estudio tiene como objetivo general caracterizar el nivel de satisfacción de los usuario adaptados por medio de la escala de perfil abreviado del beneficio de audífonos –APHAB en un periodo ... -
Satisfacción académica de los egresados de la especialización en audiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana en el período 2015-2019
(2020-05)El objetivo de la investigación es caracterizar la satisfacción académica de los egresados de la Especialización en audiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana en el período ... -
Impacto del uso de audífonos en adultos sobre la calidad de vida
(2020-07)El sentido de la audición es fundamental para el ser humano, dada su importancia en el desarrollo del individuo. Es esencial, porque con este se reciben y comprenden los mensajes del entorno, además es necesario en la ... -
Hipoacusia e hipertensión arterial ¿Qué dice la evidencia?
(2020-06)Esta investigación aborda categorías analíticas desde la perspectiva teórica planteada por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, quien reconoce la tendencia mundial de aumento en los niveles ...