Especialización en Fisioterapia en Cuidado Crítico - Trabajo Docente

Recent Submissions
-
Actualización de una guía de manejo fisioterapéutico para la prescripción del ejercicio basada en parámetros nutricionales en adultos en la unidad de cuidados intensivos
(2019)El movimiento corporal humano experimenta limitaciones significativas durante la estadía en UCI, como consecuencia de la inmovilidad, el reposo, el desuso del sistema musculoesquelético y los procesos de ayuno prolongado ... -
Tendencias en la formación académica posgradual de los fisioterapeutas en el área de cuidado crítico en Colombia vs América
(2019-05)Identificar las tendencias de formación académica posgradual en el área crítica para fisioterapeutas a nivel nacional e internacional (continente americano). -
Guía de manejo fisioterapéutico del síndrome de desacondicionamiento físico en pacientes con Guillain Barré en unidad de cuidado intensivo
(2010-11)El Síndrome de Guillain Barré, es una patología de larga evolución, que conlleva al individuo a amplios periodos de inmovilización desencadenando desacondicionamiento físico. Este genera deterioro metabólico y sistémico ... -
Diferencias que existen entre los predictores de destete en pediatría reportados en la literatura y los usados en las unidades de cuidado intensivo pediátrico de Bogotá
(2011)La ventilación mecánica es una herramienta terapéutica eficaz que permite preservar la vida del paciente, sin embargo, estudios realizados han demostrado los riesgos y efectos adversos que se pueden presentar desde su ... -
Guía de práctica clínica fisioterapéutica de manejo ventilatorio en Guillain Barré
(2010-11)La presente investigación tiene como objetivo diseñar y validar la guía de práctica clínica fisioterapéutica de manejo ventilatorio en pacientes con síndrome de Guillain Barre. Para tal fin, se realizó el diseño y construcción ... -
Diseño de protocolo para la evaluación de la capacidad aeróbica en paciente adulto con ventilación mecánica invasiva
(2017-07-19)El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un protocolo con herramientas de acuerdo a los lineamientos recomendados en la evidencia, que permita la evaluación de la capacidad aeróbica en pacientes adultos específicamente ... -
Efectos de la técnica de energía de ahorro muscular del músculo cuadrado lumbar sobre la presión inspiratoria máxima y presión espiratoria máxima en pacientes con cáncer de mama en estadios I y II
(2017-03)El propósito del estudio fue describir los efectos de la técnica energía de ahorro muscular del músculo cuadrado lumbar sobre la presión inspiratoria máxima y presión espiratoria máxima en pacientes con cáncer de mama en ...